Seminario

El camino de la separación reparadora

200,00 

Inscríbete ahora

por Ana Isabel Gil Wittke

Clases:
  • 16 de enero de 19:30 h a 20:30 h (1 horas).
  • 17 de enero de 10:00 h a 14:00 h (4 horas) y de 15:30 h a 18:30 h (3 horas).
Tutoría:
  • 27 de enero de 19:00 h a 21:00 h (2 horas).
Incluye 8 horas de seminario, 2 horas de tutoría con el profesor y la expedición del diploma de asistencia.

Contenidos:

  • Introducción al duelo en relaciones de dependencia emocional patológica.
  • Procesos de duelo ante la ruptura de la pareja.
  • El duelo fase a fase.
  • Cómo manejar las rupturas confusas: cuando te dejan con un “no se”.
  • ¿Qué hacer cuando uno está en una relación tóxica?
  • Cuando la relación ha acabado pero uno sigue enganchado: adicción emocional patológica, ¿cómo desengancharse?
  • Contacto 0 cuando hay hijos: estrategias eficaces para poder protegerse dentro de la realidad con menores.
  • Enfrentando la soledad.

Objetivos:

  • Entender cómo funcionan los procesos de duelo.
  • Diferenciar entre un proceso de duelo normal y un duelo patológico.
  • Conocer herramientas prácticas para acompañar a pacientes en un proceso de duelo.
  • Aprender a aprovechar el duelo como un proceso de transformación.
  • Aprender a trabajar con las recaídas y romper el bucle de re-enganche con la relación.
  • Entender la vinculación y desvinculación a nivel emocional y la importancia de confrontar la esperanza de volver.
Ana Isabel Gil Wittke

La forma de enseñanza, las prácticas y los recursos puestos a disposición de los alumnos, hacen que la modalidad online se equipare en calidad al máster presencial.

Apostamos por una enseñanza dirigida a la práctica. Por ello, todas nuestras clases se componen de una exposición teórica y una puesta en práctica de lo aprendido. Para ello llevamos disponemos de:

No se realizan exámenes para la evaluación. Nuestra forma de valorar el aprendizaje del alumno es a través de la realización de las prácticas del máster. Para ello es necesario cumplir con las siguientes actividades:


Pasos a seguir

  1. Contactar con el Instituto de la Pareja llamando al +34 692 796 859 o escribiendo a formacion@ipareja.com.
  2. Una vez confirmada la existencia de plazas se mandará por correo electrónico el formulario de matrícula y el número de cuenta para hacer la reserva de la plaza.
  3. Rellenar y reenviar el formulario de matrícula junto con la fotocopia del DNI y el recibo de ingreso de 500 euros de reserva de la plaza.
  4. En ese momento el alumno recibirá la confirmación de haberse matriculado.

¿Qué sucede después del máster?

  • Te ofrecemos una sesión de tutoría gratuita para estudiar tu caso en particular y orientarte en el mundo laboral.
  • Te ofrecemos la posibilidad de hacer un “Training en terapia sexual y de pareja”, es decir, te ayudamos a poder obtener tus primeros pacientes y te tutorizamos cada una de las sesiones.
  • Te seguiremos mandando las ofertas de trabajo que nos llegan al Instituto de la pareja.
  • Te apoyaremos en tus proyectos en la medida de nuestras posibilidades.

La idea es que no te quedes solo en la teoría. Nuestro objetivo es brindarte de los conocimientos y la práctica que necesitas para lanzarte al mundo de la sexología y la terapia de pareja. Por eso, nos comprometemos con motivarte, acompañarte y apoyarte en todo aquello que podamos.

¿Qué sucede si no logro terminar el máster en el curso estipulado?

Puedes prorrogar el máster un curso más abonando el 40% de la matrícula. Se te guardarían todas las prácticas y trabajos realizados hasta el momento y se te darían 10 meses más para completarlo.

Si quieres informarte mejor o, simplemente, consultarnos tus dudas, puedes solicitar una tutoría personalizada con nosotros por teléfono o videoconferencia.