Tu cesta

No hay productos en el carrito.

0

Equipo

​El Instituto de la Pareja esta formado por un equipo de psicólogos comprometidos con el objetivo de contribuir al bienestar de cada persona y la mejora de las relaciones afectivas.

Anna Isabel Gil Wittke

Psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja. Codirectora del Instituto de la Pareja
  • Método Gottman de terapia de pareja, nivel 3 por el Gottman Institute. Tel Aviv, Israel
  • Método Gottman de terapia de pareja, nivel 2 por el Gottman Institute, online
  • Método Gottman de terapia de pareja, nivel 1 por el Gottman Institute, Oslo Noruega
  • Training Intensivo en Intervención Sistémica Breve, Alianza Española de Terapia Sistémica Breve. Salamanca
  • Máster en Sexología, Online
  • Formación en EMDR II, EMDR Europe association. Madrid
  • Formación en EMDR I, EMDR Europe association. Barcelona
  • Máster Oficial en Psicología Clínica y de la Salud por la Facultad de Psicología de la Universidad de Murcia
  • Master de Práctica Clínica, Asociación Española de Psicología Clínica Cognitivo Conductual. Murcia
  • Licenciatura en psicología por la Universidad de Murcia realizando en último curso en la International University of Bremen, Alemania
  • Codirectora del Instituto de la Pareja
  • Directora del Máster en Sexología y Terapia de Pareja del Instituto de la Pareja
  • Tutora externa del Prácticum de Psicología. Universidad de Murcia
  • Psicóloga y Sexóloga del Hospital Quirón, en la Unidad de Terapia Sexual y de Pareja. Torrevieja, Alicante
  • Profesora de diversos talleres de psicología en hospitales, ayuntamientos, Institutos de Eseñanza Secundaria, colegios y guarderias
  • Campaña contra la Violencia de género en los Institutos de Enseñanza Secundaria de Torrevieja
  • Cadena SER Radio Murcia “Hablando Claro”
  • Cadena de televisión 7 TV en intervenciones esporádicas
  • La Opinión de Murcia en el consultorio de Pareja y Sexualidad.

José María Carayol Martínez

Psicólogo, sexólogo y terapeuta de pareja. Codirector del Instituto de la Pareja
  • Método Gottman de terapia de pareja, nivel 3 por el Gottman Institute. Tel Aviv, Israel
  • Método Gottman de terapia de pareja, nivel 2 por el Gottman Institute, online
  • Método Gottman de terapia de pareja, nivel 1 por el Gottman Institute, Oslo Noruega
  • Postgrado en Sexología, Instituto IASE. Valencia
  • Máster en Sexología, Online
  • Formación en EMDR I, EMDR Europe association. Barcelona
  • Adiciones a sustancias no químicas, CETECOVA. Online
  • Master en Psicopatología, Neuropsicología y Salud Universidad Jaume I. Castellón
  • Master de Psicología Clínica CETECOVA, Centro de Terapia Conductual de Valencia
  • Licenciatura en psicología Universitat Jaume I Castellón
  • Psicólogo y sexólogo del Instituto de la Pareja
  • Profesor en el Máster en Sexología y Terapia de Pareja del Instituto de la Pareja
  • Psicologo en el centro de drogodependencia La Casa del Alfarero, Albacete
  • Psicologo en consulta privada en la Asociación A.P.O.Y.O de Castellón
  • Docente en las charlas de educación afectivo-sexual en diferentes I.E.S. y C.E.I.P. de la provincia de Castellón a través de la asociación S.E.V.I.

José María Tovar Ferre

Psicólogo y sexólogo. Master de Psicología Clínica
  • Máster Psicología General Sanitaria por la UCAM
  • Training en Sexología y Terapia de Pareja del Instituto de la Pareja
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja por el Instituto de la Pareja
  • Máster en Psicología del Deporte por EDIL Formación
  • Grado en Psicología por la Universidad de Murcia
  • Curso “Intervención psicológica en Cyberbullying e ideación suicida”, por el COP
  • Curso “Videojuegos, uso problemático y factores asociados” por el COP
  • Curso “Tratamiento psicológico de las drogodependencias” por el COP
  • Curso “Intervención psicológica con personas dependientes del alcohol”, por el COP
  • Psicólogo y sexólogo del Instituto de la Pareja
  • Tutor de prácticas en el Máster de Sexología y Terapia de pareja del Instituto de la Pareja.
  • Tutor de prácticas en el Máster de Psicología General Sanitaria de la Universidad Europea de Valencia.
  • Investigación sobre la infidelidad en España. 2018
  • Deterioro cognitivo de la memoria de trabajo en el envejecimiento normal. 2016

Aurora Maffii

Psicóloga, sexóloga y terapeuta de pareja
  • Especialista en Psicoterapia Emocional Sistémica Infantojuvenil (ESEUPE, Escuela Superior Europea de Psicología y Educación, Madrid)
  • Especialista en Psicoterapia Emocional Sistémica con Parejas y Familias (ESEUPE, Escuela Superior Europea de Psicología y Educación, Madrid)
  • Training en Sexología y Terapia de Pareja del Instituto de la Pareja.
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja, Murcia
  • Grado en Psicología con mención en Psicología de la Educación, UCAM (Murcia); realizando el último curso en la UCA, Argentina (Buenos Aires).
  • Psicóloga y Sexóloga en el Instituto de la Pareja, Murcia
  • Psicóloga infantojuvenil
  • Docente en el Máster de Sexología y Terapia de Pareja
  • Tutora de Prácticas del Máster de Sexología y Terapia de Pareja y del Máster General sanitario (Valencia)
  • Psicóloga en radio, Cadena ES Radio Murcia
  • Prácticum durante un año en la cínica el “Reparo” (Buenos Aires), centro de rehabilitación
  • Prácticum durante un año en la clínica “Familias y Parejas”, (Buenos Aires), terapia familiar sistémica y terapia de pareja
  • Curso online Intervención con niños víctimas de violencia sexual
  • Curso de lectura de lenguaje corporal (1er y 2º nivel)
  • Entrevista semanal en radio como sexóloga, Cadena Energía (Águilas)
  • Participación como Sexóloga al programa televisivo “Al Limón”, Canal 8 TV

Patricia Rodríguez Sánchez

Psicóloga y sexóloga
  • Grado en Psicología (Universidad de Murcia)
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja (Instituto de la Pareja)
  • Violencia Física y Sexual en Prisión. Estrategias de Intervención en el Ámbito Legal, Sanitario y del Trabajador Social Ciudad. Director: Aurelio Luna Maldonado. (2016)
  • Buenas Prácticas de Entrevistas Forenses a Menores. Director: Ángel María Prieto Redín. (2016)
  • I Jornadas sobre delitos de odio y discriminación: intervención desde la psicología social comunitaria. Escuela de Práctica Psicológica. (2017)
  • Formación en entrevistas cognitivas a menores (2017). Director: Ángel María Prieto Redín
  • Curso en Género y Adicciones. Universidad Internacional del Mar. (2018)
  • Jornadas de Violencia hacia la Sexualidad de las Mujeres: Intervención Psicológica, Social y Laboral. Entidad organizadora: CEPAIM. (2018)
  • Técnico en Violencia de género. Universidad Antonio de Nebrija. (2018)
  • Sensibilización en Igualdad de Oportunidades. Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades. (2019)
  • Curso en Drogodependecias. Universidad Antonio de Nebrija. (2019)
  • Intervención de Trastornos Sexuales. Universidad Antonio de Nebrija. (2019)
  • Training en Terapia Sexual: Disfunciones sexuales femeninas. Instituto Sexológico Murciano. (2019)
  • Intervención en Sexualidad y Discapacidad. Instituto Sexológico Murciano. (2019)
  • Curso Análisis Funcional aplicado a la intervención clínica. ITEMA : Intituto Terapéutico de Madrid. (2020)
  • Orientadora en el Centro de Educación Especial Santísimo Cristo de la Misericordia (Prácticas curriculares, 2018)
  • Miembro del grupo de investigación del departamento de Psiquiatría y Psicología Social (UM) para el estudio del abuso sexual infantil. (2018)
  • “Entrevista TRI-Con y tiempo de respuesta en la detección del engaño” en el XI Congreso (Inter)Nacional de Psicología Jurídica y Forense. Entidad organizadora: Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense (SEPJF). (2018)

Marisol Espinosa Carreño

Psicóloga y sexóloga
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja. Instituto de la Pareja, Murcia
  • Máster en Terapia Psicológica con Niños y Adolescentes, Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Máster de Psicología General Sanitaria, Universidad Miguel Hernández. (pendiente de presentar el Trabajo Fin de Master)
  • Graduado Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en los Trastornos Mentales y del Comportamiento, UNED
  • Psicóloga y Sexóloga en el Instituto de la Pareja, Murcia
  • Psicóloga y coach nutricional en Clínica Ainhoa López, Catral
  • Psicóloga en centro de Salud y Bienestar Quique Girona, Torrevieja
  • Practicum durante un año en el Centro de Rehabilitación Emocional y Alimentaria (CREA)
  • Colaboradora en el equipo de investigación de Psicología del Deporte, de la Universidad Miguel Hernández de Elche

Stefania Gaspardo

Psicóloga y sexóloga
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja, Instituto de la Pareja
  • Habilitación como Psicóloga General Sanitaria, Universidad de Padua
  • Máster en Psicología Comunitaria, Universidad de Padua
  • Grado en Psicología, Universidad de Padua
  • Psicóloga y sexóloga en el Instituto de la Pareja, Murcia
  • Psicóloga y sexóloga en el
  • Centro de Psicología y Coaching SERdeagua, Granada

Jesús J. García Jiménez

Doctor en psicología y docente
  • Doctor en psicología
  • Premio extraordinario en su tesis doctoral
  • Especializado en prevención de la violencia de género
  • Diplomado en enfermería
  • Actualmente: Psicólogo en Instituciones penitenciarias
  • Profesor asociado en la Universidad de Murcia. Facultad de Psicología. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
  • Miembro del Servicio de Psicología Aplicada de la Universidad de Murcia, dentro de la línea de investigación e intervención en la Prevención de las Conductas Violentas
  • Colaborador con la Consejería de Educación en la formación del profesorado de primaria y secundaria en la Prevención de las Conductas Violentas en el Aula
  • Además de diferentes colaboraciones como docente en diferentes asignaturas de la Universidad de Murcia enfermería, psicología, criminología
  • Hasta la fecha, ha llevado a cabo 34 investigaciones entre publicaciones, posters y comunicaciones
  • Autor de tres libros:
    • “Realidad laboral y profesional de la Enfermería en las Prisiones Españolas” (2008). Editorial Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria, Sevilla
    • “¿Qué quieres que sea tu hijo de mayor? Introducción al estilo educativo reflexivo.” (2018). Editorial La rosa de papel, Murcia. ISBN:978-84-943836-8-7
    • “Construyendo vidas, educando hij@s. Estilo educativo reflexivo.” (2019). Editorial La rosa de papel, Murcia. ISBN: 978-84-949950-4-0

Victoria Steinmann Mayor

Psicóloga y sexóloga
  • Grado en Pedagogía (actualmente cursando)
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja
  • Grado en Psicología
  • Psicóloga en COPEDECO realizando apoyo psicológico a adolescentes.
  • Formadora en COPEDECO impartiendo talleres sobre sexualidad, tipos de comunicación, terapia de pareja, terapia sexual, habilidades sociales, de asertividad, de autoestima, etc.
  • Formadora COLECTIVO NO TE PRIVES Impartiendo Taller “LGTBI+: ¿Y mi Salud Mental?
  • Formadora en FAMPA Molina impartiendo talleres a padres sobre el acoso escolar, educación afectivo-sexual y estrategias de modificación de conducta.

Ilza Victòria Freitas Durks

Psicóloga, sexóloga y orientadora educativa
Posibilidad de realizar terapia en inglés y portugués.
  • Grado en Psicología, Universidad de Valencia
  • Máster en Sexología y Terapia de Pareja, Instituto de la Pareja
  • Máster en Orientación Educativa, Universidad de Valencia (cursando actualmente)
  • Psicóloga en INCLIVA Instituto de Investigación Sanitaria, actualmente.
  • Psicóloga en Invascor, Instituto Valenciano del Corazón, actualmente.