Seminario

Terapia grupal para la mejora de la autoestima

280,00 

Inscríbete ahora

por Marga Herrero

Clases:
  • 21 de noviembre de 15:30 h a 20:30 h (5 horas) y
  • 22 de noviembre de 10.00 h a 14.00 h (4 horas) y
    de 15:30 h a 18:30 h (3 horas).
Tutoría:
  • 2 de diciembre de 19:00 h a 21:00 h (2 horas).
Incluye 12 horas de seminario, 2 horas de tutoría con el profesor y la expedición del diploma de asistencia.

Aprendiendo a cambiar el diálogo interno

Contenidos:

Los contenidos de la formación están enmarcados en la Terapia Sistémica Breve Integrativa desarrollada por Mark Beyebach y Marga Herrero en Salamanca a lo largo de los últimos veinte años. Este enfoque se basa en la Terapia Centrada en las Soluciones creada en Milwaukee, Estados Unidos, en la que se integran elementos de la Terapia Centrada en los Problemas de Palo Alto, de la Terapia Narrativa de Michael White. Es un tipo de intervención aplicable tanto en ámbitos clínicos como no-clínicos, centrada en el usuario, dirigida por los resultados y apoyada en la investigación de procesos y resultados terapéuticos.
Los contenidos a trabajar se irán ajustando en función de las necesidades del grupo, pero en principio se abordarán los siguientes temas:

    1. Presupuestos teóricos del modelo breve centrado en las soluciones.
    2. Presentación del modelo.
    3. Desarrollo del modelo sesión a sesión.
    4. Explicación y entrenamiento en las técnicas necesarias para la aplicación del modelo.
      a. Lenguaje de cooperación.
      b. Técnicas para la construcción de objetivos.
      c. La pregunta de escala.
      d. Manejo de las mejorías.
      e. Técnica de la externalización.
    5. “Tareas” clínicas a nivel individual para la mejora de la autoestima.

Objetivo:

El seminario se dirige a que los participantes adquieran competencias y herramientas específicas para el desarrollo del programa de autoestima en grupo en su contexto profesional.

Marga Herrero

La forma de enseñanza, las prácticas y los recursos puestos a disposición de los alumnos, hacen que la modalidad online se equipare en calidad al máster presencial.

Apostamos por una enseñanza dirigida a la práctica. Por ello, todas nuestras clases se componen de una exposición teórica y una puesta en práctica de lo aprendido. Para ello llevamos disponemos de:

No se realizan exámenes para la evaluación. Nuestra forma de valorar el aprendizaje del alumno es a través de la realización de las prácticas del máster. Para ello es necesario cumplir con las siguientes actividades:


Pasos a seguir

  1. Contactar con el Instituto de la Pareja llamando al +34 692 796 859 o escribiendo a formacion@ipareja.com.
  2. Una vez confirmada la existencia de plazas se mandará por correo electrónico el formulario de matrícula y el número de cuenta para hacer la reserva de la plaza.
  3. Rellenar y reenviar el formulario de matrícula junto con la fotocopia del DNI y el recibo de ingreso de 500 euros de reserva de la plaza.
  4. En ese momento el alumno recibirá la confirmación de haberse matriculado.

¿Qué sucede después del máster?

  • Te ofrecemos una sesión de tutoría gratuita para estudiar tu caso en particular y orientarte en el mundo laboral.
  • Te ofrecemos la posibilidad de hacer un “Training en terapia sexual y de pareja”, es decir, te ayudamos a poder obtener tus primeros pacientes y te tutorizamos cada una de las sesiones.
  • Te seguiremos mandando las ofertas de trabajo que nos llegan al Instituto de la pareja.
  • Te apoyaremos en tus proyectos en la medida de nuestras posibilidades.

La idea es que no te quedes solo en la teoría. Nuestro objetivo es brindarte de los conocimientos y la práctica que necesitas para lanzarte al mundo de la sexología y la terapia de pareja. Por eso, nos comprometemos con motivarte, acompañarte y apoyarte en todo aquello que podamos.

¿Qué sucede si no logro terminar el máster en el curso estipulado?

Puedes prorrogar el máster un curso más abonando el 40% de la matrícula. Se te guardarían todas las prácticas y trabajos realizados hasta el momento y se te darían 10 meses más para completarlo.

Si quieres informarte mejor o, simplemente, consultarnos tus dudas, puedes solicitar una tutoría personalizada con nosotros por teléfono o videoconferencia.